El anuncio de Natanael Cano en el cartel del Flow Fest 2025 ha generado un debate caliente: ¿tendrá vía libre para cantar sus famosas letras de narcocorridos durante el festival? A pesar de la controversia, todo parece indicar que sí podrá hacerlo, ya que en la Ciudad de México actualmente no existe una prohibición total para este tipo de canciones en eventos privados.

Cano ha sido muy crítico con las restricciones que varios estados mexicanos han impuesto sobre el género. Él sostiene que prohibir sus corridos no es una solución, incluso cuando esas mismas autoridades dicen imponer límites para evitar “apología del delito”. En sus propias palabras: “Que se tumben ese rollito que traen”, ha dicho, señalando que la censura no ataca el problema real.
Además, el artista ha declarado que, aunque su último álbum no incluye narcocorridos, eso no significa que vaya a renunciar por completo a ellos. Cano ha señalado que su ausencia en el tracklist obedece más a cuestiones de negocio o de planeación para sus conciertos que a un arrepentimiento lírico.

Desde la perspectiva legal, la Ciudad de México ha implementado medidas para limitar algunos mensajes en eventos públicos, pero no ha prohibido de manera explícita los narcocorridos en todos los conciertos. Es decir: en un festival como el Flow Fest, no habría una barrera legal que impida que Cano interprete varios de sus temas más polémicos.
Para los asistentes al Flow Fest, esto significa que pueden esperar una presentación auténtica: Cano podría aprovechar su set no solo para demostrar su talento, sino también su postura firme frente a la censura en la industria. Será una actuación con carga simbólica, no solo musical.