El Festival Internacional de Cine de Xilitla (FICXILITLA) se celebrará del 3 al 7 de diciembre en el Pueblo Mágico de Xilitla, San Luis Potosí.
En esta tercera edición, la gala inaugural estará a cargo de la película Leonora, inspirada en la vida de Leonora Carrington, filmada en Xilitla y reconocida internacionalmente bajo la dirección de Thor Klein y Lena Vurma. La función será presentada por sus productoras mexicanas Mónica Moreno y Alejandra Malvido que regresan a Xilitla tras haber filmado en 2023 y después de su exitoso estreno en México y Europa.

La gala incluirá una alfombra azul y una danza dedicada al café.
Como parte del evento de premiación, que se llevará a cabo el 6 de diciembre, se presentará la película Ceremonia, del director jalisciense Dan Chávez, la cual recibió elogios en su reciente estreno en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Su protagonista Johanna Murillo y el actor Fernando Cattori fueron galardonados por Mejor Actuación, mientras que Chávez —invitado de honor en FICXILITLA— fue reconocido con el premio a Mejor Ópera Prima en la Gran Fiesta del Cine Mexicano.

El FICXILITLA es una experiencia cinematográfica que busca compartir historias con diversas audiencias, fomentando la reflexión y el diálogo en un entorno seguro, místico y profundamente surrealista. En esta edición, la temática central del festival gira en torno al café, un elemento esencial en la identidad de Xilitla. El cartel oficial rinde homenaje a este grano y a la riqueza cafetalera de la región huasteca, a través de una obra creada por la reconocida artista plástica Carolina Pavia.
Asimismo, Susana Alexander será homenajeada como una figura esencial del entretenimiento, en el marco de la presentación del cortometraje Memoneura, dirigido por Isabella Conconi Haro. Este proyecto representa el último trabajo fílmico de la actriz, quien anunció su retiro en abril de 2025.
Por su parte, la reconocida actriz Jade Fraser da el salto de la televisión al cine con Coincidencias, película que protagoniza y produce, dirigida por Guillermo Cisneros Aguirre y ambientada en Veracruz. El FICXILITLA será su estreno mundial, y se espera la presencia de su director y la protagonista.

El festival contará con una curaduría de más de 120 proyectos entre competencias, muestras, funciones especiales, actividades formativas y propuestas de turismo cultural. Hoteles y restaurantes aliados ofrecerán descuentos especiales, en una iniciativa encabezada por el empresario Mario César Ramírez, quien visualizó a Xilitla como un escenario ideal para un festival cinematográfico de gran escala.
Las sedes principales serán el Jardín Escultórico Edward James, la Cervecería James, el Museo Leonora Carrington Xilitla, el Museo Edward James y la plaza principal de Xilitla, donde el presidente municipal Oscar Márquez ha sumado esfuerzos para que distintos públicos puedan acceder al cine durante este encuentro.

Otra de las grandes apuestas de esta edición es la película “Monstruo de Xilbaba”, que contará con una proyección especial presentada por su realizadora Manuela Irene en el Jardín Escultórico de Edward James, el domingo 7 de diciembre a las 2:00 pm. La función se enmarca en el estreno de la cinta en salas de cine del país. La cinta narra el viaje de un niño de ocho años que, impulsado por el deseo de descubrir qué existe después de la muerte, inicia una búsqueda que lo lleva a entablar una inesperada amistad con un ermitaño.
Para toda la comunidad de Xilitla es un gusto que este lugar tenga presencia internacional por medio de la cinematografía, y el FICXILITLA será una gran fiesta para celebrar el trabajo de Mónica Moreno, Alejandra Malvido, Thor Klein y Lena Vurma. Esperamos que más realizadores apuesten por hacer cine en Xilitla y en San Luis Potosí, ya que esto fortalecerá la economía y el turismo cultural, subrayó Alan Cabrera, director del FICXILITLA.