Para muchos, Hanson es sinónimo de MMMBop, pero reducir su carrera a un solo hit sería ignorar más de dos décadas de evolución musical, madurez artística y una férrea independencia creativa. Desde que irrumpieron en la escena global a finales de los 90, los hermanos Isaac, Taylor y Zac han recorrido un camino poco común para artistas que comenzaron tan jóvenes: el de crecer con su música sin ceder a las fórmulas comerciales.

Middle of Nowhere (1997): el debut que cambió todo
Con solo 16, 14 y 11 años respectivamente, los Hanson lanzaron su primer álbum con una disquera grande. Middle of Nowhere no solo fue un éxito inmediato gracias a MMMBop, sino que también demostró que estos chicos sabían componer y tocar instrumentos. El disco vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo e incluía temas como “Where’s the Love” y “Weird”, que mezclaban pop energético con letras emocionales.

This Time Around (2000): más rock, menos brillo
Decididos a demostrar que no eran una banda de un solo éxito, Hanson regresó con un sonido más robusto y rockero. This Time Around mostró influencias del blues y el soul, con canciones como “If Only” y “Save Me”, y aunque no replicó el éxito comercial del debut, ganó el respeto de la crítica por su madurez.

El camino independiente: Underneath (2004) y la fundación de 3CG Records
Frustrados con las imposiciones de las grandes disqueras, Hanson decidió tomar el control total de su carrera. Fundaron su propio sello, 3CG Records, y lanzaron Underneath, un disco que incluyó el emotivo single “Penny and Me”. A partir de este momento, la banda abrazó una filosofía “hazlo tú mismo”, manteniéndose cerca de sus fans a través de giras constantes y lanzamientos directos.

Shout It Out (2010) y Anthem (2013): energía y optimismo
Ambos discos recuperaron la energía pop-soul de sus inicios, con arreglos brillantes y letras que hablaban de amor, perseverancia y madurez. Canciones como “Give a Little” o “Get the Girl Back” se convirtieron en nuevos favoritos en vivo y reafirmaron su estilo optimista.

Red Green Blue (2022): el proyecto más personal
Para celebrar su 30 aniversario como banda, Hanson lanzó Red Green Blue, un álbum dividido en tres partes: Red (Taylor), Green (Isaac) y Blue (Zac). Cada hermano compuso y produjo cinco canciones, dando como resultado un disco íntimo, diverso y completamente introspectivo. Fue su forma de decir: “seguimos aquí, haciendo lo que amamos”.

En su próxima presentación en Tecate Emblema 2025, Hanson no solo traerá nostalgia, sino también la historia viva de una banda que supo crecer sin perder su identidad. Desde MMMBop hasta Red Green Blue, su música cuenta una historia de evolución, independencia y pasión por la autenticidad.