Natalia Lafourcade regresa a la Ciudad de México con un concierto íntimo y profundamente emocional el próximo 2 de mayo de 2025 en el Teatro Metropólitan, como parte de su nuevo tour Cancionera. Esta gira acompaña el lanzamiento de su más reciente trabajo discográfico del mismo nombre, un álbum que no solo confirma su consolidación como una de las artistas más influyentes de la música iberoamericana, sino que también refleja el camino de exploración y transformación que ha recorrido en la última década.

Cancionera es un disco que nace desde la memoria colectiva, el corazón y las raíces. Luego de homenajear la música tradicional mexicana con discos como Musas (junto a Los Macorinos) y de sumergirse en un proceso introspectivo y personal con De Todas las Flores (2022), Natalia da un paso más allá: en este nuevo material abraza el concepto de la “cancionera”, como ella misma ha llamado a esta figura que vive para cantar, recoger historias y sembrarlas en la tierra fértil de la canción.
El desarrollo del álbum ha sido un proceso orgánico y emotivo. Lafourcade compuso muchas de las canciones durante viajes por América Latina, tomando inspiración del paisaje, los ritmos folclóricos y las voces de otras mujeres cantoras que han marcado la historia del continente. Cancionera es una fusión de lo autobiográfico con lo colectivo, y en su producción se percibe la calidez de los instrumentos acústicos, la delicadeza de la poesía lírica y un respeto profundo por las tradiciones musicales.

En los últimos años, la evolución de Natalia Lafourcade ha sido notable. De ser una joven promesa del pop-rock alternativo en los 2000, ha construido un legado artístico que trasciende géneros. Su búsqueda espiritual y estética la ha llevado a conectar con el alma de la música latinoamericana desde un enfoque contemporáneo, integrando elementos de son jarocho, bolero, trova, samba, jazz y música de cámara, todo con una sensibilidad profundamente personal.
El concierto del 2 de mayo en el Teatro Metropólitan será una oportunidad única para disfrutar de este nuevo repertorio en un formato cercano, donde probablemente sonarán temas nuevos como “Canta, canta”, “Cancionera” y “Alma mía”, junto con clásicos entrañables como “Tú sí sabes quererme”, “Hasta la raíz” o “Un derecho de nacimiento”. La velada promete ser una celebración de la música, la vida y la palabra, como solo Natalia sabe hacerlo: con emoción, con verdad y con el alma expuesta en cada nota.

Un espectáculo imperdible para quienes han crecido con su voz y para los que descubren, en sus canciones, un refugio lleno de flores, raíz y luz.