Breaking News

Aterciopelados y Wendy Sulca lanzan “El futuro es ya”: una cumbia amazónica por el planeta

La legendaria banda colombiana Aterciopelados se une a la artista peruana Wendy Sulca en un nuevo sencillo que no solo suena bien, sino que también tiene una misión clara: llamar al cambio. “El futuro es ya” es el nombre de esta colaboración que acaba de estrenarse y que promete convertirse en uno de los lanzamientos más significativos del año en la escena latinoamericana.

Una fusión sonora entre selva, cumbia y conciencia

Producido por Héctor Buitrago, el tema fusiona ritmos tradicionales —como la cumbia amazónica y el folclore latinoamericano— con una producción moderna que mantiene la esencia de Aterciopelados y el espíritu renovado de Wendy Sulca. La canción es, en palabras de los propios artistas, “una cumbia por el planeta”, una fiesta sonora que busca tocar desde lo emocional hasta lo urgente.

Aterciopelados llega con un canto por la selva y la acción

El futuro es ya no es solo una canción, es un llamado simbólico a actuar. Con una letra que nos recuerda que el tiempo para cuidar el planeta se está acabando, el tema interpela al oyente a asumir su responsabilidad con la naturaleza. La portada del sencillo refuerza este mensaje: un reloj de arena en cuyo interior se entrelazan fauna y flora latinoamericana, simbolizando la urgencia de proteger la vida.

La unión de dos mundos musicales: Aterciopelados y Wendy Sulca

Aterciopelados, con más de tres décadas de trayectoria, continúa explorando nuevas formas de expresión manteniendo su sello de rock alternativo con conciencia social. Por su parte, Wendy Sulca sorprende con una evolución artística que rompe con los prejuicios del pasado y muestra su madurez musical. Su voz se entrelaza perfectamente con el universo sonoro de la banda colombiana, creando un puente entre generaciones y culturas.

Una experiencia audiovisual

El videoclip de El futuro es ya se grabó entre Perú y Colombia, con una estética selvática llena de color, energía y psicodelia. La propuesta visual refuerza la idea de reconexión con la tierra, presentando un universo onírico donde la música, la naturaleza y el mensaje ambiental convergen.

¿Por qué debes escucharla?

  • Porque fusiona lo tradicional con lo contemporáneo de una forma poderosa.
  • Porque su mensaje ambiental es tan honesto como necesario.
  • Porque muestra a una Wendy Sulca renovada y a unos Aterciopelados más vigentes que nunca.
  • Porque su ritmo tiene todo para sonar en festivales, playlists y espacios donde la música consciente tiene lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *